Las fotografías aquí mostradas han sido amablemente cedidas por la familia de Nicole, pero cuatro de ellas, las correspondientes al Hospital Edith Cavell, tienen detrás una curiosa historia: Durante el largo proceso de investigación, rastreé todo tipo de archivos de material fotográfico sobre la Primera Guerra Mundial. Semanas y semanas de ir repasando archivo tras archivo, foto tras foto, buscando entre todo el material a las protagonistas de mi novela. Y uno de los días, estando una servidora sumergida en el fondo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, aparecieron cuatro imágenes etiquetadas como «Hospital París IWW». Algún fotógrafo estadounidense fue enviado a París a cubrir la situación de los hospitales; las placas fotográficas fueron donadas por la Cruz Roja en 1944 y en los últimos años fueron escaneadas a alta resolución e incluidas en el archivo digital de la Biblioteca del Congreso.
Y… ¿a quién me encontré en estas cuatro fotografías?
A Nicole. Puedes imaginar mi sorpresa, el escalofrío que me recorrió el cuerpo entero al verlas. Cuatro imágenes inéditas que ni siquiera había visto nunca la propia familia de Nicole. Fue también un momento maravilloso enviárselas a Philippe, su sobrino nieto. Incluso las hemos donado al Ministerio de Defensa francés, ya que son muy útiles para conocer más detalles sobre la disposición interior de los hospitales de la época. Recientemente les he efectuado un tratamiento en color, puedes ver el resultado junto a las originales. Me encantan las fotografías en blanco y negro, pero al aplicarles color es como un viaje en el tiempo, ¿verdad?
Haz click sobre ellas: se abrirán a gran tamaño en una nueva ventana.




Agradecer a Virginia, la autora de «Nicole», esta apasionante y extraordinaria historia, que nos ilustra sobre esta mujer increíble, y un período no tan lejano de la medicina, y de la guerra en Europa. Sin duda, un gran trabajo literario y de investigación.
¡Muchas gracias, Begoña!
Estoy leyendo su novela, me está gustando mucho, enhorabuena por su gran trabajo, de 10. No puedes parar de leer, te encandila como si vivieras las situaciones de una manera muy real.Con sus descripciones no sólo visuales,también emocionales.
No tengo palabras, maravilloso.
¡Ohhh! ¡Muchísimas gracias, Sara! Me alegro un montón 🙂
Gracias por dar visibilidad a Nicole y a tantas otras mujeres con quienes compartió su vida. Doble visibilidad a través del relato y de las fotos. Estos increíbles testimonios fotográficos nos invitan a volver a leer el libro y a volver a vivir sus experiencias poniendo caras a sus protagonistas. Sin duda, un magnifico homenaje que reactiva la memoria.
¡Muchas gracias, Maggy! Mi idea con esta web era complementar la experiencia de la lectura de la novela, poner rostro a estas grandes mujeres, ampliar la información sobre ellas, y rescatarlas un poco más del olvido. 🙂
Gracias Virginia por este precioso libro. Ayer terminé de leerlo y esta web es la guinda para poner rostro a muchos momentos del libro. El trabajo que has realizado es espectacular y cada palabra escrita es tan acertada que me ha dado la sensación de vivir cada minuto de la vida de la Dra. Mangin.Tu capacidad para hacernos sentir emociones es excepcional,he llorado,he reído y he sentido más de lo que te imaginas.
Muchísimas gracias a tí Ane. Leyendo vuestros comentarios, yo también siento mucho más de lo que te imaginas. 🙂
Acabo de terminar tu novela,que poco o nada se sabe de estas magníficas mujeres,gracias por darle visibilidad.
¡Muchas gracias, Estefanía! ¡Un abrazo!